Matias Mir / Editor Jefe de Moztros Manga.
Todo comienza con una historia corta que la artista Sarami dibujó para tener algo que presentar en un evento de venta de doujins. Allí, la sorprendió el excelente recibimiento de estos personajes, unos adolescentes japoneses que en sueños conocían a jóvenes de otro plano de la existencia con los que conversaban sobre sus dudas acerca de lo que les depararía el futuro. Así, la revista digital Michikusa convenció a Sarami de convertir el concepto en una serie, que comenzó a publicarse a partir de 2021 y se convirtió en un éxito entre sus fieles seguidores.
En esta versión, los personajes principales terminan tomando sus formas definitivas. Nagi es una apasionada del buceo que no sabe qué hará cuando acabe el colegio. Rin ama todo lo que tenga que ver con la vida moderna juvenil y quiere irse del pueblo para poder ser su verdadero yo lejos de su familia. Yutaro siente que está vacío, que nada lo impulsa a seguir adelante. Estos tres jóvenes están en una encrucijada, en el último verano de sus vidas como estudiantes de instituto en un pueblo playero alejado de las multitudes, pero ni se imaginan cómo cambiará todo para ellos antes de volver a clases.

ASTRO BIOLOGIST PRATESS es tanto un manga de “recuentos de la vida” como una introspectiva obra de ciencia ficción. Sarami es una persona admitidamente muy espiritual, muy ligada a la astrología, las sesiones de espiritismo y la investigación del horóscopo. Esos conceptos no aparecen así tal cual en la historia, claro, pero sí está inmersa en una atmósfera densa en la que lo emocional y lo vital moldean el destino de sus personajes.
Nagi se toma una siesta una tarde y despierta en el espacio convertida en un marshmallow con cara (en serio). En este avatar cósmico, conoce a Pratess, un astrobiólogo que anda por la galaxia registrando todas las formas de vida exóticas que se encuentra. Es un ser enigmático, muy charlatán pero de pasado poco claro y, sobre todo, con más ganas de compartir un buen momento que de ponerse a dar discursos complejos acerca de cómo funciona realmente el universo que lo rodea. Antes que astrobiólogo, Pratess es un amigo.

A medida que nuestros personajes van descubriendo la existencia de Pratess, sus ojos se van abriendo a nuevas perspectivas, tanto sobre el mundo que les rodea como sobre sus propias vidas. ¿Acaso las cosas que les angustian son tan importantes? ¿Realmente están atrapados en los esquemas que tanto les agobian? Si hay un universo tan amplio ahí afuera, ¿cómo no querer salir a explorarlo?
Las reglas de la cosmología de Pratess, Lauro y el resto de las almas que aparecen flotando por estas páginas son ambiguas, como si sus apariciones fueran producto de un sueño muy tangible. El universo onírico de Sarami tiene una estructura, solo que no podemos apreciarla del todo desde nuestro lugar como mortales. Para la autora, cada vida esconde un aprendizaje, una lección acerca de cómo todo está conectado en más formas de las que somos capaces de reconocer y que solo se termina de aprender cuando ya estamos en ella. El espacio, las dimensiones y los sueños son todas caras de una misma realidad, una más allá de esta, que espera pacientemente a cada alma.

ASTRO BIOLOGIST PRATESS toca muchísimos temas, incluyendo la apatía adolescente, la identidad, las problemáticas LGBT+, la fantasía y la espiritualidad, y uno de sus recursos principales para abordarlos es el paralelismo, la forma en la que algunos personajes de la Tierra no solo emulan a otros del espacio, sino que en cierto modo son ellos. Almas que reencarnan, personalidades compartidas en el tiempo y el espacio, gemelos cósmicos que se reencuentran del otro lado del espejo. Esas dinámicas tan especiales extrañan tanto como fascinan, e invitan a la relectura de esta obra que, de tan fantasiosa, da la vuelta y acaba encontrándonos justo en nuestra puerta.
Los 18 capítulos de ASTRO BIOLOGIST PRATESS fueron publicados en dos monísimos tomos por la editorial Two Virgins en Japón, un par de bellas ediciones que desde sus portadas representaban el amanecer y el ocaso en las playas del pueblo de Nagi y sus amigos. Desde Moztros, y como se ha hecho en otros países, publicamos la historia integral en un VOLUMEN ÚNICO DOBLE con sobrecubierta reversible, para que cada quien exponga su portada favorita, además de detalles en retiración y una galería de material extra interesantísima.
La obra de Sarami es realmente una gloria del manga alternativo, juvenil y moderno, diferente a todo lo que la rodea en las tiendas y con muchas ganas de cambiar las vidas de sus lectores. O, al menos, de darles otro punto de vista.
